Ban Lung
Este pueblecito es la capital de la provincia de Ratanakiri, en el nordeste de Cambodia, lo que significa que en vez de tener dos calles, tiene 4. Ya habíamos visto alguna foto en el blog de nuestros amigos instructores de buceo (viajarybuceo.com) pero cuando llegamos allí nos dio la sensación de estar en una versión moderna (digo moderna porque en vez de caballos hay motos) de cualquier pueblo del oeste americano. Mirad las fotos y comprobadlo por vosotros mismos.
Unos motoristas nos llevaron al hotel que nos habían recomendado y los bungalows eran muy decentes y a un buen precio (6$). El hotel se llama Top Tree y hace referencia a casitas en el árbol, que es como lo tienen montado, está un poco a las afueras del pueblo y son una serie de cabañas de madera con lavabo dentro y buenos acabados (que es muy raro aquí).
En la habitación de al lado estaba Amaia, la chica vasca que conocimos en Kratie, y la pobre tenía fiebre y no estaba para muchas fiestas, pero aún así se vino a dar una vuelta al pueblo y a cenar. Cuando volvíamos al hotel, conocimos a dos vascos y a una pareja de catalanes que estaban tomando birras. Estuvimos un buen rato con ellos charlando hasta que nos fuimos al catre.
A la mañana siguiente alquilamos unas bicicletas para ir a un lago que hay a unos 5 km del pueblo. Las bicicletas estaban un poco chungas así que el viaje se nos hizo más largo de lo que debiera. Al llegar, to petaos por cierto, flipamos con el paisaje. Resulta que el lago está en un cráter volcánico circular y encima rodeado de una vegetación verde, pero muy verde.
Nos tiramos unas cuantas veces y estuvimos un buen rato en el agua, al cabo de un rato vinieron un grupo de camboyanos y quisieron hacerse unas fotos con nosotros y luego ya nos piramos. Saliendo de la zona del lago nos paramos a tomar una coca-cola y con los dueños del tenderete empezamos a “charlar”, no hablaban ni papa de inglés, pero nos entendíamos. Tenían un bebe y la Rosa le hizo unas gracias hasta que al final nos invitaron a un licor de arroz y a unos cacahuetes y ya nos quedamos a comer con ellos. A veces nos encontramos con gente que siendo muy humilde es muy maja con nosotros, tampoco voy a decir que nos daban todo lo que tenían, pero es muy grato cuando te encuentras con gente así. Además que ponían interés en comunicarse con nosotros, porque la mayoría de las veces, la gente que no habla nada de inglés, te dice que no con la cabeza o con las manos y pasa olímpicamente de tu cara, sobre todo si no quieren venderte nada.
Esa misma noche, buscando un buen sitio para comer, nos volvimos a encontrar con los vascos, Josu y Sebas, que estaban terminando de cenar en un restaurante. Estuvimos un ratico chulo hablando de nuestras cosicas y ellos pronto se fueron porque habían quedado con su guía del treking para tomarse unas cervezas en algún garito.
Al día siguiente Amaia ya se encontraba mejor y quedó con unas guiris para ir a dar una vuelta, nosotros queríamos tomarnos el día de descanso así que nos fuimos a desayunar y en el restaurante nos encontramos con una extraña pareja, un catalán (Jordi) que viajaba con un japonés que hablaba un poco de castellano. Jordi viajaba en transporte público y llevaba un año entero (y le quedaba otro más!!!), y el japo se había comprado una moto en Vietnam y viajaba en ella. Mientras uno iba en el otobús de turno con las maletas el otro lo seguía con la moto y luego en los pueblos hacían las excursiones juntos en la moto. Con la tontería se nos pasó la mañana volando así que quedamos para cenar en un restaurante en el que había wifi y ellos se fueron de excursión y nosotros a seguir mareando la perdiz.
Después de comer nos pegamos una siestecita de rigor y enseguida nos fuimos al restaurante con wifi para pasar la tarde mirando vuelos y hacer planes para Laos y China. Amaia se vino con nosotros y cuando llevábamos un buen rato aparecieron Jordi y el japo y a parte de cenar compartimos experiencias del viaje y así apuramos las últimas horas en Cambodia.
Amaia que no se veía con ganas suficientes para hacer un treking ella sola decidió que se venía con nosotros a Laos por lo menos hasta la mitad y luego se volvería a terminar sus vacaciones en Cambodia.
A la mañana siguiente la furgoneta nos vino a buscar media hora antes de lo previsto, pero estuvimos dando vueltas recogiendo a gente hasta una hora después de la hora de salida. A las dos horas de viaje paramos en un pueblo y teníamos que esperar una hora hasta que llegara nuestro siguiente transporte para cruzar la frontera. Comimos y dimos una vueltecica por un pueblo de mierda y cuando digo de mierda no es por lo pequeño, sino porque en la parte central estaba el mercado y no os podéis imaginar la suciedad y la peste que tenían montada.
Llegó nuestra minivan y directos a la frontera, a seguir pagando comisiones ocultas que van directas a los bolsillos de los funcionarios de turno, un dólar en la frontera de Cambodia y dos en la de Laos. A mí me ponen un tanto nervioso las fronteras, pero teníais que haber visto esta por un lado una casucha medio derrumbada para los visados y una caseta para los sellos de entrada-salida y por el otro algo similar pero peor aún si cabe, y en el medio un centenar de metros que recorres con la incertidumbre de a ver si a los funcionarios de los cojones, les da la gana o no de darte la visa o qué, y eso que somos españoles y que a nosotros las visas nos las dan en cualquier parte. No me quiero imaginar la gente de países más pobres que encima del mal rollo que dan las fronteras, tiene que sufrir porque muchas de las veces no les dan las visas ni cómo turistas.
Bueno, el resto lo dejo para siguientes posts, que ya hemos llegado a Laos.
Hola, como estas ???
ResponderEliminarPermiteme presentarme soy Romina administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y me parece un exito, me encantaría contar con tu site en mi sitio web y asi mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
Exitos con tu página.
Un beso
rominadiazs@hotmail.com
Me encanta vuestra nueva foto de perfil :)
ResponderEliminarAhora sí, es que no sé cómo he podido dudar de vosotros, ¡fotos de monicoooos!, es un ser fascinante, igual es capaz de estar posando para una foto y adoptar una pose pensante que de repente tornarse loco y hacer movimientos totalmente impulsivos y primitivos, así somos los monos...
ResponderEliminarÉste post me ha encantado, y las fotos son geniales, yo de vosotros me traía el perrete.
Hasta pronto, que vaya bien, comed bien y arropáos no vayáis a pasara frío.
mejor un mono!!!!
ResponderEliminarJoder, que nuves tan guapas...
ResponderEliminarPor cierto lo que esta enrollado en las ramas de los arboles son serpentacas? Rosa podría hacer un baile tipo abierto hasta el amanecer ;)
Lo de las comisiones ocultas es un problema de muchos paises teoricamente no desarrollados que en paises tan civilizados como el nuestro ya se ha solucionado: no son ni ocultas ni ilegales, ni siquiera estan mal vistas, te las cobran tranquilamente con una sonrisa y si no te gusta buscate otro banco.
ResponderEliminar