domingo, 16 de mayo de 2010

Haridwar 2

A ver por dónde lo dejamos, ah sí, acabamos de coger un autobús del gobierno hacia Haridwar. Resulta que lo cogemos a las 11 de la mañana y hace un calor que te mueres, y por supuesto no hay manera de conseguir un autobús que nos deje en Haridwar que tenga aire acondicionado, así que no hay tu tía, 4 horas de calor insufrible nos quedan por delante en un otobús lleno de indios, lleno no, a petar.
Cuando llevamos un par de horas de insufrible camino, tachán!!! Se oye PUM y el autobús a los pocos metros se para, se baja el chofer y su cuadrilla y nosotros también para ver que pasa y nos empezamos a partir el culo de la risa. Se ha petado una rueda, si me pinchan no me sacan ni una gota de sangre os lo juro. A los pocos minutos el chofer enciende otra vez el autobús la peña empieza a subir corriendo y arranca, nosotros pensando, vaya tela con lo animales que son, vamos a hacer el viaje con la rueda reventada, pero no, solo avanza hasta un puestecillo en la carretera que arregla pinchazos, se para, pregunta y arranca de nuevo. Así hasta 4 veces, hasta que por detrás nuestro llega otro autobús como el nuestro, alguien lo para y resulta que es el siguiente que va a nuestro destino, así que cogemos nuestras maletas y las subimos a la parte de arriba del autobús.
Imaginaos que el autobús ya iba bastante lleno de gente, pues ahora con todos los que éramos en el otro, eso parecía una peli de cachondeo.
Al llegar a Haridwar, preguntamos a varios conductores de motoriksaw y nos intentan cobrar un montón así que les decimos que no hasta que un conductor de cicloriksaw nos dice que él nos lleva al hotel, que él sabe dónde está y que no le importa llevarnos a los dos con las maletas por 10 rupias entre los dos. Nos subimos y el tío, que pesa unos 40kg aprox, le cuesta mover el cacharro, pero él insiste así que nada, que se gane el jornal.
Nosotros ya le habíamos preguntado a la gente por dónde quedaba el Hotel y el chofer nos lleva hacia el lado contrario, le digo Hey man, you know where is the hotel? Y el tío yes, yes. Bueno será que la otra gente no nos ha dicho la verdad. Me empiezo a mosquear porque cruza el rio y yo había visto en el mapa que era el otro lado del rio, le pregunto de nuevo y el tío yes, yes. Yo cada minuto que pasa me pongo más tenso porque la zona donde estamos es más deprimente de lo normal y yo pensaba, demasiado barato era el ricksaw, seguro que nos lleva a alguna parte a robarnos o algo así. Resulta que estaba más perdido que nosotros, así que tuvo que volver a cruzar el rio y nos dice que van a ser 20 rupias en vez de 10, tendríais que habernos visto como nos pusimos, no, no, no, es tu culpa, nos habías dicho que sabías donde estaba así que no te vamos a dar ni una rupia más. Mirad que la Rosa y yo habíamos pensado: Mejor le damos una propina al notas este porque se está deslomando el pobre. Pero así impuesto no, hombre no. Al final se lo dimos y el muy cabrón quería 10 más, pero bueno, que le vamos a hacer.
Nos hospedamos en un hotel medio de lujo, lo que significa más o menos limpio, nos pegamos una ducha y cuando bajamos estaba ya oscureciendo y le pregunto al del hotel dónde estaba la Har-ki-pairi Ggath.
No se si lo he dicho antes, pero Haridwar es un sitio bastante sagrado para los indios porque es dónde Vishnu pisó la tierra y también es dónde el Ganges se hace grande. Los Gaths son como unas gradas en el rio que sirven para que los indios hagan sus pujas, rituales donde se echan flores y velas al rio además de bañarse para purificarse. Así que el Har-ki-pairi es un lugar dónde se reúnen un montón de peregrinos para hacer las pujas estas.
Resulta que las ceremonias empiezan un poco más pronto y no pudimos verla en todo su esplendor, así que nos conformamos con dar un paseo por toda la zona, entrar a varios templos cerca del rio y contemplar los rituales de la gente que los hacía un poco más tarde.
A la mañana siguiente queríamos ver el templo de Mansi-Devi que está en una colina tocando al pueblo. Se puede acceder por teleférico o andando por unas escaleras DE LA MUERTE. Nosotros como buenos guiris con pasta, queremos coger el teleférico, pero nos indican mal y como las casas no nos dejaban verla colina, subimos un cacho de escaleras hasta que nos damos cuenta de que el teleférico estaba por otro lado. Tuvimos un momento de estrés hasta que decidimos que ya puestos lo hacíamos a pié. ERROR, ERROR, ERROR. Cuando llegamos a la cima nos temblaban las piernas, eran las 10 de la mañana y hacía una calor de unos 45º (cuando suba las fotos veréis que no miento) la Rosa estaba más cabreada que una mona, por cierto en la subida por la colina hay un montón de monos que esperan que la gente les dé algo de comer, y cuando la gente no se lo da, ellos lo cogen igualmente.
Nosotros pensando que el templo iba a merecer la pena, resulta que era una mierda pinchada en un palo. Un montonaco de indios empujándote para pasar a una zona dónde está una imagen de una diosa y todos le llevan comida y flores que se compran en los puestos que hay por todos los lados. Los tipos que curran allí, quieren hacerte la marca esa roja en la frente, pero los muy hijosdeputa te exigen un donativo por ello. Imaginaos quien de los dos se lo hizo y quien no, por mucho que le insistieran.
Para bajar del templo lo hicimos por el teleférico, nos fuimos hasta el hotel a hacer el chek out y para la estación de autobuses hasta nuestro próximo destino, Rishikesh.

2 comentarios:

  1. Gente, es solo a mi o los videos no se oyen???

    ResponderEliminar
  2. Vale, ya esta problema audio, solucionado!jejeje, que apardalà! Oye pues con lo de la marca roja, pensaba que habria sido la Rosa la que se la habria hecho, jajajaja, y de repente Dani, te veo ahi tumbao con tu lunar rojo en to el unizej, jajjaja... Que bueno.. Oye, al transporte y a los que intentan tomaros el pelo los enviais a tomar viento, asi con to el morro, hombre ya!

    ResponderEliminar