Ayuthaya
Joder qué pereza me da contaros ahora lo de Ayuthaya, por suerte ya os lo medio conté cuando lo del mundial así que pasaré directamente al día siguiente.
A la mañana siguiente nos levantamos no muy tarde y con la medio resaca nos fuimos a ver ruinas con la bicicleta que habíamos alquilado la tarde anterior, tenéis que ver las fotos porque en muchas salimos celebrando la victoria desde diferentes sitios. La verdad es que la ciudad es bastante bonita y tranquila, hay un montón de ruinas de templos hinduistas y budistas. El que más nos gustó creo que a todos es uno en el que hay un árbol y una cabeza de Buda dentro del tronco, o sea que el tronco a crecido alrededor. Además de templos en la parte sur de la ciudad había también un parque muy majo con unas ruinas no tan majas, pero que daban un toque guay al asunto.
Por la tarde Héctor y yo nos fuimos a la piscina de un hotel a pasar la solanera mientras la Rosa se pegaba una buena siesta en la habitación. Después nos fuimos al mercado nocturno a tomarnos un Banana Shake, cenar y al catre, que mañana será otro día.
Nuestro próximo destino era el Parque Nacional de Koh Yai. Para llegar también fuimos en tren, cuando llegamos había como cinco personas intentando que fuéramos a su hotel, al final nos decidimos por uno que tenía buena pinta y el tío nos cayó bien. El mismo tío nos ofreció una excursión al parque nacional a un precio “razonable”. La excursión era de día y medio así que la empezamos después de comer.
Nosotros, como somos pobres, cogimos la versión “sin paseo en elefante”, así que el principio de la excursión fue ir hasta un sitio donde una pareja de americanos y dos chicas francesas se subían a un elefante y se daban una vuelta de media hora mientras nosotros nos quedábamos mirando las musarañas, bueno mejor dicho los conejos, porque en el sitio ese había un cerco lleno de conejos.
Después de los elefanticos nos fuimos a un rio a darnos un baño, el día no acompañaba mucho pero aún así yo me pegué unos largos, la gente no estaba muy por la labor así que el baño duró poco.
Después del baño, nos fuimos a ver unas cuevas dónde aparte de una imagen de Buda, había unos murciélagos, hasta el momento no estaban siendo unas aventuras muy divertidas que digamos…
Lo que vino después sí que nos dejó con la boca abierta, la historia fue que nos llevaron a un prado y nos quedamos de pie mirando a una colina, al cabo de un rato de estar allí vimos un grupo de murciélagos que salían como de la colina, bueno la cosa tampoco era para tanto. Al cabo de otro rato empezaron a salir murciélagos como si de humo se tratara, nosotros estuvimos allí como veinte minutos y la cosa no paraba, venga a salir murciélagos, cienes, miles, millones, una jartá para que me entendáis. Después de eso nos llevaron a cenar, al hotel y pa la cama.
A la mañana siguiente teníamos un trekking de 3 horas por el bosque-jungla. Lo primero que hicimos cuando llegamos al parque fue ponernos una especie de calcetines que nos cubrían hasta las rodillas para que las sanguijuelas no nos chuparan la sangre. Luego nos llevaron hasta el centro de información dónde aparte de mear tranquilamente, había una exposición con los animales que había por la zona y más cosicas de interés cultural. De camino a la zona del trekking vimos monos, pájaros y hasta una pareja de escorpiones.
Durante el camino la guía nos iba explicando las diferentes especies de árboles que nos íbamos encontrando, los monos y sus gritos, y demás flora-fauna de la selva, la cosa estaba guapa hasta que se nos puso a llover a cántaros. Qué manera de llover por dios!!! Llevábamos chubasqueros pero entre la humedad y que nuestros chubasqueros no transpiran, terminamos calados hasta las trancas.
Una vez terminado el trekking, nos fuimos a comer y por la tarde fuimos en coche a ver si veíamos elefantes salvajes, y luego a un sitio desde el que había unas vistas muy bonitas. Las vistas muy majas, pero lo que se dice elefantes no vimos ninguno.
Al día siguiente nos fuimos al Parque histórico de Phenom Peng, fuimos en bus y el tío en vez de pararnos en el pueblo grande que hay cerca nos quiso llevar casi hasta la puerta de los templos, así que nos dejó en un pueblo en el que no había más de dos calles, el único “hotel” del pueblo nos hizo buen precio y nos quedamos.
Después de dar unas vueltas por la tarde, por la noche la familia del hotel estaba cenando y nos invitó a que nos uniéramos, fuimos después de asearnos un poco y la verdad es que eran súper majos, los dos padres eran profesores y una de las hijas, enfermera. Hablaban un inglés muy justito, pero la hija traducía cuando la cosa se complicaba. La madre nos hizo un book entero de fotos.
Al día siguiente después de visitar los templos de la zona, la Rosa y yo nos fuimos a la escuela del pueblo a ver a la profesora en acción. Los niños nos “tocaron” los instrumentos locales y hasta la profesora disfrazó a la Rosa con el traje tradicional y le empezó a hacer fotos a cascoporro y a pasearla por el colegio. Menos mal que se contentó con llevarla al patio y no quiso llevarla clase por clase, porque eso ya hubiera sido un apurón de los buenos.
Después de visitar la escuela fuimos a coger el bus que nos llevaría hasta la frontera con Cambodia. Como la visa en Tailandia se nos terminaba habíamos decidido ir a Cambodia a ver los templos de Angkor y luego pasar a Laos y después a China todo por carretera.
Ayuthaya
Monitos, animalicos tamaño XXL y vídeos de los animalicos, ¿qué más se puede pedir?, me gustan mucho las fotos. Ahora entiendo porqué has escrito tocando entre comillas...
ResponderEliminarHasta otro post chicos.
PD: buenísima la foto del chico sacando algo de la mochila y enseñando el dedo, nos lo hemos comido todos, jajaja.
Hola chicos, me gustan mucho las fotos de vosotros y de los lugares que vais pasando,pero que esteis casi conviviendo con esos bichejos pegados a la pared me pone los pelos de punta ya sabeis mi (fobia)
ResponderEliminarRosa estas guapisima con el traje regional además os integrais en todos los hambientes y os dejais querer por todos,vais dejando huella seguro.OS QUIERO MUCHO.
Antonia.