miércoles, 7 de julio de 2010

Singapur

Ya cuando íbamos en el avión nos dábamos cuenta de que estábamos entrando en el primer mundo. Singapur, para el que no lo sepa, es una de las ciudades-estado más brillantes de Asia y por consiguiente del mundo en el que vivimos.
Llegamos por la noche y después de gestionar el visado nos fuimos a coger el metro. No teníamos reserva en ningún hotel, pero habíamos mirado en la guía y fuimos al que parecía mantener mejor relación calidad-precio. Cuando llegamos, no había habitaciones libres así que tuvimos que dormir en un dormitorio de literas.
Para ser unos mochileros tenemos que reconocer que es la primera vez que dormimos en un dormitorio compartido. Y la última, si puedo evitarlo. Menuda mierda mas grande, a la hora y media o dos de estar dormidos llegó un grupo de peña y nos despertaron, además la Rosa tenía un tío sobando al lado suyo que roncaba como un campeón, por no hablar de la cama que era súper incomoda y hacía un montón de ruido al moverse.
Por supuesto al día siguiente nos cambiamos de hotel, después de media mañana buscando mientras nos caía un diluvio, encontramos uno bastante “barato”, tenía aire acondicionado pero no tenía lavabo dentro, solo una ducha y “pa cagar” fuera, que bien mirado está bien la cosa, así no huele. Qué pena que no hiciéramos fotos a la habitación porque la cosa era que la cama estaba rodeada por tres paredes y solo se podía acceder por delante, imaginaos que pequeña que era. Si abríamos las maletas no podíamos abrir la puerta.
Al cabo de dos días de estar allí nos encontramos de nuevo con Soenita, la chica con la que viajamos juntos en Indonesia, cenamos un par de veces juntos y luego cada uno por su lado. Ella se iba a Malasia y nosotros hacia Tailandia.
Sobre Singapur os puedo decir que hay un montón de rascacielos, un montón de centros comerciales (pero cuando digo un montón es un montón sin exageraciones), que la ciudad está muy limpia, que sorprendentemente no hay mucho tráfico, que allá donde vayas hay centros de comida en puestecitos bastante barata, que el barrio chino está muy guay, que el barrio indio deja mucho que desear, que tiene la noria más grande del mundo (a la que no subimos porque costaba como un pastón y encima a la Rosa y a Soenita no les hacía mucha gracia) y que las tías están buenísimas. (Siento este comentario tan machista, pero lo tenía guardado desde hacía tiempo).
Después de leerle la redacción a Rosa me dice que ponga lo siguiente: Para ser ciudadano de Singapur tienes que tener los siguientes requisitos; tener un bolso Luis Vuiton y por supuesto no tener perro. Imaginaos porqué.

7 comentarios:

  1. por fin! q hace rato q no leia nada vuestro! ya sabeis ahora de q van los hostels.. pagar barato y aguantarte los ronquidos, pedos, etc. de los demas. es asi. q burgueses q estamos hechos, yo ya casi nunca paro en hostels, quien me lo diria..
    me queda una gran gran duda de singapur: xq la gente no puede llevar perros??? es xq se los comen? pense q eso era en Corea.. yo igual siempre q digo q quien come una vaca, xq no va a comer un perro???
    besetes!!!

    ResponderEliminar
  2. hola rosa ,dani..q tal, como va todo??!!!tengo muchas cosas que contarte rosa!!jaaaaa...bueno ,seguro que vosotros mas...un beso para los dos...yo y la ro os hechamos de menos.....saludos...

    ResponderEliminar
  3. ahhh soy el pil...jaaaaa

    ResponderEliminar
  4. Pero bueno, ¿quién ha subido el barco ese ahí?, lo que me he fijado es que los currelas son iguales en todo el mundo, los tíos que están allí encima del edificio esférico no están muy por la faena, jeje. Bueno, si no es mucho pedir, sacad más lagartos, los pájaros no causan el mismo impacto fotográfico, ahí lo dejo.
    Apunte: en Badalona hace calor.
    Un abrazaco, que vaya bien.

    ResponderEliminar
  5. Que pasa torpedos!

    oye nen no veo por que el comentario ese tiene que ser machista, si las tias estan buenas, pues estan buenas, y punto, a lo mejor los tios tb estan buenos, y eso no seria machista!

    Venga guapos tengo muchas ganas de veros un besazo!

    ResponderEliminar
  6. a ver si actualizamos la historia un poquito, que te vas a olvidar de nosotros cuando te pongas a escribir, pero weno, me he hecho una idea más global del pedazo de viaje que os estáis pegando. Yo ya inmerso en la cruda realidad del día a dia. Lo mejor de la vuelta, la roja y la gastronomía española, lo peor, el puto curro. un abrazo para los dos, Humphrey

    ResponderEliminar
  7. Hola a todos,
    Gracias como siempre por los comentarios.

    Por cierto Humphrey, me tienes que pasar tu mail o agregarme al facebook que al final no lo hicimos y así tener contacto también con Jose y Toni.

    A ver si puedo escribir un post antes del partido...

    Un abrazo a todos.

    ResponderEliminar